lunes, 29 de octubre de 2012

COSTUMBRES

Dos piezas famosas son las Cuadrillas del Valparaíso y El baile de Mexicapan. Nuevo León tiene una fuerte influencia de las costumbres peninsulares y del criollo español.La sociedad del siglo XIX era cerrada y aristocrática ; bailaban pavanas, gallardas, zarabanas, chaconas, vascas y valonas.
Los tipos más comunes del baile neolonés también que tienen ese origen son la redova, el chotis y la polka

Leer más »

COMIDAS

Cocina mejicana:

La gran extensión del territorio mejicano y su diversidad climática dan lugar también a una cocina muy variada.
La base de la cocina mexicana son las tortillas, tortas de maíz que se toman cumplen la función del pan en España.

El pollo con mole poblano:

Creado por una monja mexicana, es uno de los mejores planos de la cocina mejicana, En Puebla también se puede tomar los mixiotes, trozos de cordero asado envueltos en hojas de maguey. De esta última planta también se comen los gusanos, asados o vivos.

En Yucatán:

La cochinita pibil, lechín en axiote envuelto en hojas de banano, el pocchuc, cerdo con salsa de cebolla y naranjas amargas.

En el norte:

Venado a la serrana, o tacos, tortitas de maíz rellenas de carne o queso. En la costa destaca el cebiche de pescado, el huanchinango que se toma en Veracruz. El marisco, como los camarones o la langosta son típicos del Caribe.

Bebidas:

Como bebidas, el primer puesto lo ocupa el tequila, que se obtiene e la destilación del agave.
La cerveza mejicana es muy suave y alguna de las marcas más conocidas son Coronita, Tecate, XXX.
El pulque, que se elabora con la planta del maguey, se toma en las pulqueras, generalmente prohibidas para las mujeres.
Con tequila se preparan las margaritas, con limón, hielo y sal.
En oaxaca se elabora el mezcal, que se embotella con un gusano que proviene de la misma planta.
En Yucatán, el xtabent, un licor de miel, y de Baja California y Sinaloa, el damiana, licor de hierbas.

INTRODUCCION

Durango es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
El nombre de durango proviene de la fundación de la villa de Durango por Francisco de Ibarra, conquistador español procedente de la población de Éibar, cercana a la villa de Durango, en la provincia vasca de Vizcaya, en España. Ibarra dice
...y fundé yo una villa que la puse por nombre la villa de Durango, como en mi patria...
Aunque la capital del estado es conocida popularmente como Durango, su nombre oficial es "Victoria de Durango" en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria, quien fuera originario de este estado. Limita al norte con Chihuahua, al este con Coahuila y Zacatecas, al sur con Nayarit,al suroeste con Jalisco, al oeste con Sinaloa. Ocupa el 4º lugar nacional en superficie. Entre sus ciudades más importantes se encuentra Victoria de Durango, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo